La Lucha de Rio Tabasará!

6 jul 2014

La Lucha de Rio Tabasará… Me fui con un grupo de personas a ver personalmente la Lucha de Los Indígenas por su Comarca y la compañía Hidroeléctrica, y después de ir estoy decidida a cooperar con lo que necesiten los Originarios para defender su lucha, porque estoy convencida que no nadamas están preservando su Rio, si no también los Recursos Naturales de todos los Panameños! Les pido que USTEDES también apoyen esta causa!

La música de este video

Más información

Escucha música sin anuncios con YouTube Premium

Canción

Reflection

Artista

Donovan Johnson

Álbum

Road to Home

Con licencia para YouTube de

CD Baby; Sony ATV Publishing, ASCAP y 2 sociedades de derechos musicales

Canción

Latinoamérica (Album Version)

Artista

Calle 13

Con licencia para YouTube de

SME (en representación de Sony Music Latin); LatinAutorPerf, ASCAP, LatinAutor, Sony ATV Publishing, LatinAutor – Warner Chappell, SODRAC, Harry Fox Agency (Publishing), PEDL, Regalias Digitales (Publishing), LatinAutor – SonyATV, CMRRA, BMI – Broadcast Music Inc., Polaris Hub AB, Warner Chappell, UNIAO BRASILEIRA DE EDITORAS DE MUSICA – UBEM y 14 sociedades de derechos musicales

Presa La Parota: violación de derechos humanos.

RompevientoTV, 30 junio, 2014

En esta emisión, Alberto Solís entrevista en el estudio de rompeviento a Abel Barrera e Isidoro Vicario, director y abogado del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, respectivamente; Vicente Suástegui, Mariluz y Esmeralda, del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota; y Kenia Hernández, del Centro de Derechos Humanos Costa Chica Naxcwe. Programa transmitido el lunes 30 de junio de 2014 a las 8 y 11pm.

Movimiento Ríos Vivos lucha por la moratoria a los proyectos hidroeléctricos

Tv Sur Canal 14, 11 junio, 2014

Durante la tarde del martes 10 de junio, integrantes de esta organización y vecinos de Pérez Zeledón y Buenos Aires, se reunieron en el parque central de San Isidro de El General, para manifestar su negativa por la instalación de proyectos hidroeléctricos.

La presa El Zapotillo, una amenaza para Temacapulin, Acasico y Palmarejo

Mariomarlo1, 9 junio, 2014

Desde hace nueve años los pobladores de la comunidad de Temacapulín hubicada en los altos de Jalisco, emprendieron una lucha contra la construcción de la presa El Zapotillo. A pesar de existir un amparo por la Suprema Corte de Justicia, para detener la construcción de la presa que medirá 105 metros de altura, los tres niveles de gobierno (estatal, municipal y federal) no lo están respetando y los avances de la obra continúan. Son 45 mil habitantes los afectados, de los cuales 1000 son directamente. Los que están trabajando en los Estados Unidos o en la ciudad de Jalisco, que van entre 3000 y 5000, también perderían sus casas en Temacapulin.

La activista indigena Weni Bagama se pronuncia contra Barro Blanco ante la REDLAR en Guatemala

chiriquinatural .com, 5 noviembre 2013

Weni Bagama activista indígena Ngäbe Bugle de Panamá relata ante el V Encuentro Anti-Represas REDLAR en Retalteco, Peten, Guatemala el pasado mes de octubre,su lucha en torno al nefasto proyecto Barro Blanco que aunque construido afuera de la comarca, impactara directamente dentro del territorio comarcal inundando sus comunidades, viviendas, escuelas, iglesias, campos de cultivo, cementerios, patrimonio cultural y espiritual como petroglifos dejados por sus antepasados.

Seguir leyendo

V Encuentro REDLAR . Canción «Entiéndelo Guatemala No se vende»

Los Tejemedios, Petén, 21 octubre, 2013

Canción grabada en marco del V Encuentro Latinoamericano de la Red Latinoamericana contra represas y por los ríos, sus comunidades y el agua Redlar llevado acabo del 6 al 12 de octubre en la comunidad de Retalteco, en el departamento de Petén, Guatemala En el encuentro se debatió la política energética de la región, el derecho a la consulta a los y las amenazadas, el valor de las consultas comunitarias, entre varios otros temas. Ademas se denuncio la criminalización de los procesos de resistencia.

Video-invitación del V Encuentro Latinoamericano de la REDLAR.

11 septiembre, 2013

La Red de afectados por represas y en defensa de los ríos, sus comunidades y el agua REDLAR hace un llamado para las comunidades amenazadas...

La Red de afectados por represas y en defensa de los ríos, sus comunidades y el agua REDLAR hace un llamado para las comunidades amenazadas y afectadas por represas, movimientos sociales, organizaciones civiles, ambientalistas y defensores de derechos humanos… para entretejer- compartir experiencias y construir estrategias conjuntas para la defensa de la vida y de nuestros ríos, pueblos, culturas y territorios.

Guarda en tu maleta desde ya, semillas de esperanza, para abonarlas con energía, solidaridad, hermandad, convicción, fuerza y alegrías que entre todos reproduciremos en el Encuentro de REDLAR…. 

Del 6 al 12 de Octubre; Retalteco, Peten, Guatemala.

Mayor información: http://www.redlar.net/ 

O al correo redlar.org@gmail.com