7 diciembre, 2020 Eric Sandoval
Defensa del territorio | Medio ambiente

Colectivos y organizaciones en defensa de los ríos y resistencias a proyectos extractivistas en México y el mundo realizaron la Jornada de Celebración y Acción: “Por Ríos Libres de Represas, Tóxicos y Extractivismo” para exigir el respeto al derecho humano al agua y su saneamiento.
La comunidad de Temacapulín, quien lleva 26 años resistiendo ante la presa El Zapotillo, fue elegida como sede del Tercer Encuentro Mundial de Afectadxs por las Represas y sus Aliadxs en 2010; en aquel año recibió a comunidades de 54 países que defienden sus ríos, el agua, los derechos humanos y sus territorios de megaproyectos extractivos.
Por Eric Sandoval / @eric20san
“Cada comunidad, pueblo, en México, en América Latina y en el mundo que están viendo esto ya sea en vivo o en su repetición: realmente hay que unirnos para defender los territorios, defender las culturas, defender los ríos y defender este planeta que está llamándonos la atención diciendo: es momento de cambiar el modelo”, mencionó Marco von Borstel para abrir el evento por el Décimo Aniversario del Tercer Encuentro Mundial de Afectadas y Afectados por las Represas que celebró en 2010 en Temacapulín, Jalisco.
A través de un posicionamiento que fue leído en directo por el live de Facebook, 320 personas de 54 países se manifestaron en contra de las represas destructivas, apoyando a las y los activistas en defensa por el uso ecológico del agua, la administración y producción justa de energía, la autodeterminación de los pueblos, la defensa del territorio, la justicia ambiental y climática, y el respeto a los derechos humanos.
“Temaca debe vivir, su lucha es nuestra lucha”, se declaró en el posicionamiento.
Así mismo, expresaron su solidaridad con los pueblos que actualmente se ven afectados por las inundaciones provocadas por el desfogue de represas en distintos estados de México, señalando también que el planeta ha desatado su furia por los malos tratos que le hemos dado: “Rechazamos la política desenfrenada de construcción”, mencionaron las y los participantes.
Este evento que conmemora los 10 años del Tercer Encuentro Mundial de Afectadxs por las Represas y sus Aliadxs arrancó este 7 de diciembre de manera virtual y tendrá una duración de tres días.
Seguir leyendo